Hemos demostrado que otra forma de hacer política es posible: con otro estilo, con escucha, cumpliendo lo que se promete y con la participación de todos y de todas.
Conoce aquí el trabajo realizado, el proyecto que representamos y las personas que nos acompañan.
Algunos de los puntos destacados del trabajo realizado:
Reducción inédita de la deuda municipal en más de 3,5 millones de euros; y a su vez incremento de las inversiones en 1,4 millones de euros.
Instalación de césped artificial del campo de fútbol de Hoya del Campo.
Rehabilitación y apertura del Parque de los Hilaores.
Mejora de la eficacia y coordinación de los Servicios Municipales y de la limpieza, tanto del núcleo urbano como de los barrios y pedanías.
Refuerzo de la plantilla y del equipamiento de los Servicios Municipales y de Limpieza por valor de más de 150.000€, con la adquisición de: barredora, hidrolimpiadora, dúmper, coche eléctrico, camión recolector, más de 100 papeleras y más de 100 contenedores con pedal.
Consecución del premio al municipio más reciclador de la Región de Murcia durante los 4 años de Gobierno.
Recuperación del Huerto Didáctico Adaptado.
Consecución de una programación cultural constante, variada, de calidad, para todas las edades y contando con todas las asociaciones.
Revitalización, tanto de espacios culturales como: Biblioteca, Teatro Cervantes y Sala Adolfo Suárez; como de la calle para hacer cultura.
Consecución del premio María Moliner(del Ministerio de Cultrura) durante 3 años consecutivos por la gran actividad cultural del municipio.
Participación ciudadana y asociacionismo como eje de gobierno, poniendo nuestras concejalías al servicio de todas las asociaciones.
Ayudas directas, exención de impuestos y campañas de promooción del comercio local periódicas.
Construcción de un parque canino y apoyo económico constante a las protectoras locales.
Arreglo de un punto para colonias felinas y de las instalaciones de las protectoras.
Instalación de módulos de calistenia en el pueblo y pedanías.
Descarga aquí los informes de gestión del equipo de gobierno:
Seguiremos apoyando institucionalmente el desarrollo de los polígonos industriales: Grupo Lucas y A33 en Casablanca.
Ejecutaremos las subvenciones conseguidas gracias a los buenos indicadores económicos: 600.000€ nueva Escuela Infantil en Hoya del Campo y 1,2 millones de euros para la rehabilitación del Ayuntamiento y su edificio anexo.
Impulsaremos la ampliación y rehabilitación de la Escuela Municipal de Música de Abarán.
Seguiremos haciendo brillar la cultura, con especial hincapié en la realización de un gran proyecto con todas las asociaciones para la celebración del centenario del Teatro Cervantes en 2026.
Trabajaremos en la rehabilitación arquitectónica y digitalización del Teatro Cervantes.
Priorizaremos la inversión del Plan de Obras y Servicios en el arreglo de la calle Colón.
Seguiremos volcándonos con el comercio local. Trabajaremos en la revitalización de la Asociación de Comerciantes e impulsaremos la creación de la Asociación de Restauradores de Abarán.
Continuaremos trabajando desde la concejalía de Bienestar Animal y apoyando económicamente a las protectoras locales.
Mejoraremos la tecnología de los Servicios Municipales con la compra de más equipamiento: nueva barredora y camión de basura.
Trabajaremos en la remodelación y mejora de parques infantiles y del ecoparque.
Descarga aquí nuestro programa electoral completo:
Candidatura Nº 1 – Izquierda Unida-Verdes a la alcaldía de Abarán
Pablo Javier Rodríguez Soler Pablo, nuestro candidato, tiene una vocación de servir a su pueblo nunca antes vista. Trabajador incansable, ha demostrado que otra forma de hacer política es posible, con escucha y diálogo constante.
Cuando estaba en la oposición era al concejal que todo el mundo acudía para solucionar sus problemas, problemas que Pablo reivindicaba pleno tras pleno.
Dentro del Equipo de Gobierno ha demostrado ser un concejal todoterreno, llegando el primero para gestionar a pie de calle las concejalías a su cargo y yéndose el último tramitando y gestionando las mejoras que Abarán necesita. Su capacidad de trabajo, su esfuerzo y sacrificio, hacen de él el alcalde que Abarán necesita.
Penélope Luna Palazón Penélope lleva toda su vida luchando por conseguir un mundo mejor en el que la justicia social y la igualdad sean una realidad. Como trabajadora social conoce de primera mano las necesidades de las personas, así como las carencias que puede tener el sistema y cómo subsanarlas para verdaderamente poner las instituciones al servicio de las personas .
Felipe García Carrillo Felipe ha conseguido lo imposible. Licenciado en ciencias políticas ha quedado más que demostrada su preparación, intelecto y profesionalidad en el ámbito político llevando a cabo estos años una gestión impecable en las concejalías a su cargo y liderando la oposición al Partido Popular en la legislatura 2015-2019. Además, ha sido un pilar fundamental en el Equipo de Gobierno como apoyo constante para otras concejalías y proyectos en común.
Estefanía Martínez González Estefanía es técnico superior en análisis y control de calidad. Es una persona muy participativa y sociable, cuyo amor por Abarán y sus gentes la han llevado a colaborar en distintas asociaciones, actividades y eventos prácticamente desde su niñez. Es conocida en todo el pueblo por su energía, don de gentes y su fuerza y dedicación en todo lo que hace.
Carlos López Carrasco Carlos dedica su jornada laboral a desarrollar soluciones tecnológicas innovadoras que ayuden a mejorar la calidad de vida de las personas. Es una persona con muchas inquietudes, que quiere aportar y ayudar para hacer un Abarán más participativo, inclusivo y libre donde todo el mundo tenga cabida, en el que sea posible pasar, de la mejor manera posible , nuestro día a día.
Patricia Cano Bastida Patricia es una publicista con experiencia en el uso de nuevas tecnologías y la digitalización. Nacida en San José Artesano, siempre ha estado comprometida de una manera muy activa en su comunidad, donde trabaja durante todo el año en la organización de eventos para mantener vivo el vecindario y acercar las tradiciones a los vecinos de Abarán y pedanías.
Juan Carlos Moreno Valero Juan Carlos es la definición personificada de la palabra voluntariado. Su dedicación a la asociación protectora por un amigo fiel o al MUAB son sólo un ejemplo de su capacidad de trabajo, su compromiso y su colaboración en todo lo que se presente, en cualquier barrio, asociación o actividad que pueda ayudar.
Sara Yuste Trigueros Especializada en la orientación y formación laboral, Sara es coordinadora de un proyecto cuyo objetivo es la inserción socio-laboral de mujeres gitanas y mujeres víctimas de violencia de género. Por su aprendizaje y experiencia, Sara se siente comprometida con la ayuda social y educativa tanto de niños como adultos en general.
Javier Martínez Garrido Javi es Abogado especializado en Derechos Fundamentales. El 15M y su militancia en los sindicatos de estudiantes le llevaron a comprometerse con su pueblo desde bien joven. Desde la vocación del servicio público, puede aportar una visión jurídica tan necesaria para la resolución de los problemas del día a día de la gestión municipal.
Lucía Yepes Molina Lucía es Doctora en biotecnología. Desde una perspectiva tanto profesional como personal y motivada por el cariño que tiene hacia su pueblo y a todo lo que engloba, Lucía quiere aportar toda su ayuda para que quedarse en Abarán sea una opción real y de futuro para todos los jóvenes.
Josué Martínez Lozano Josué es un artista multidisciplinar que ha dedicado su vida, en gran parte, a engrandecer la cultura y el arte en Abarán. Un compañero con mucho talento e ingenio que presta su ayuda a cualquier barrio o asociación y que aporta grandes propuestas, desde su propia experiencia, para siempre avanzar e innovar en el ámbito sociocultural en nuestro municipio.
Sonia Ibáñez Lucas Sonia es turismóloga con máster en dirección de marketing en empresas turísticas. Crecer en un paraíso paisajístico y cultural como Abarán la llevó a cumplir sus metas profesionales. Sonia espera poder aportar sus conocimientos y crear nuevas ambiciones de mejora y desarrollo de la mano de los vecinos del municipio.
Darío Valero Yepes Darío es enfermero, además de Técnico en emergencias sanitarias y voluntario de la Cruz Roja. Es una persona conocedora del ámbito sanitario público y privado. Además es un amante de la naturaleza por lo que apuesta por un pueblo que cuide el medio ambiente, más verde y sostenible.
Montse García López Técnico superior en análisis y control de laboratorio, Montse es una apasionada del deporte y del entorno natural y patrimonial de Abarán. Es consciente de las capacidades y necesidades que tienen los distintos clubs deportivos de nuestro municipio y por ello quiere aportar su experiencia para mejorar y engrandecer el deporte en Abarán.
Antonio Francisco Martínez Pérez El asociacionismo cultural de Abarán, al que Antonio se ha sentido profundamente ligado desde pequeño y el crecimiento exponencial de éste estos últimos años, ha influido enormemente a la hora de que Antonio escogiera su campo profesional, el estudio de doblaje, y en las ganas de que nuestro pueblo siga creciendo de la mano del arte y la cultura.
María Jesús Bernal González María Jesús es estudiante de Auxiliar de Enfermería además de peón agrícola. Es una persona afable y empática, cuya preocupación por el futuro de los más pequeños la han llevado a querer implicarse para así ayudar a hacer de Abarán un lugar próspero y con perspectiva de futuro para todas y todos.
Carlos Hugo Camacho González Desde el inicio de su carrera laboral, Carlos se ha dedicado a la consultoría y tecnologías tanto en el ámbito de la salud como en industria y energía. Además, durante toda su vida, ha estado ligado a su gran pasión, la música, y a diferentes asociaciones juveniles y musicales, llevando con sus proyectos el nombre de Abarán a rincones más allá de nuestras fronteras.
Silvia Rubio Yelo Silvia está comprometida con los que no tienen voz de una manera arrolladora, trabajando incansablemente por el bienestar animal además de su trabajo como administrativo. Desarrolla una labor imprescindible en nuestro municipio. Su fortaleza y predisposición no tienen límites. Silvia es un ejemplo para todos.
Pedro Molina Sánchez Pedro es auxiliar de enfermería, su carácter e inquietudes le han guiado hacia los cuidados. Un compañero que aporta humanidad y cercanía, comprometido con la construcción de un pueblo más amable, centrado en las personas.